¿Cómo trabaja Coljuegos para prevenir el lavado de activos y la financiación del terrorismo en la industria?
Viernes 27 de Septiembre 2024 / 12:00
2 minutos de lectura
(Bogotá).- Con el propósito de garantizar la transparencia de los recursos que se mueven en la industria de los juegos de suerte y azar, Coljuegos está avanzando en el diagnóstico para implementar el Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (SARLAFT).

- Los juegos de suerte y azar son uno de los sectores de la economía que más impulsó el crecimiento del Producto Interno Bruto colombiano durante el segundo trimestre del año.
- El Congreso LAFT América se realiza los días 17 y 18 de septiembre, y cuenta con una amplia agenda académica en donde participan expertos nacionales e internacionales.
Por medio de dicho sistema, la entidad busca identificar los riesgos que se podrían presentar tanto al interior de Coljuegos como por parte de los operadores de juegos de suerte y azar en el país. Esto, a su vez, permitirá construir reglamentaciones especiales para prevenir fenómenos delictivos.
Así pues, durante el lanzamiento del noveno Congreso LAFT América, el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, indicó que la entidad ya ha firmado acuerdos con organismos internacionales, nacionales y territoriales para luchar contra la corrupción y la ilegalidad en la industria.
“Estamos identificados con la política de SARLAFT para combatir estas actividades riesgosas dentro del sector de los juegos de suerte y azar. Por eso, hemos firmado convenios con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), además de pactos por la legalidad en las regiones, para combatir el lavado de activos y la financiación del terrorismo”, sostuvo Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.
En tal sentido, el acuerdo firmado entre Coljuegos y la UNODC tiene como fin diseñar un sistema de gestión de riesgos al interior de la entidad, así como un plan integral de capacitación dirigido a los funcionarios y contratistas.
“Estamos trabajando de la mano con Coljuegos con el fin fortalecer la capacidad de la entidad para mitigar los riesgos de que se presenten situaciones delictivas en la industria”, sostuvo Candice Welsch, representante regional de UNODC para la Región Andina y el Cono Sur.
Por su parte, Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y los gremios que integran el sector para garantizar la transparencia en el manejo de los recursos y proteger los aportes para el sistema de salud colombiano.
“Desde nuestro gremio estamos comprometidos en la lucha contra el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Desde hace mucho tiempo, estamos trabajando en la promoción de una cultura de la capacitación y en el fortalecimiento de los oficiales de cumplimiento”, concluyó Restrepo.

Categoría:Otros
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Región: Sudamérica
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.